¿Por qué actúa la gente como si la guerra y la muerte
no fueran naturales?
Lo que no es natural es vivir toda la vida
sin levantar jamás la mano en un gesto de violencia.
Y es lo más repugnante de la naturaleza humana.
Cada vez más y más corroídos por el ansia de poder.
Que a cada nueva oportunidad, a cada situación en la que no haya normas ni control, nos guiemos hacia una autodestrucción y perversión..., hacia el dominio de otros seres.
Con intención de considerarnos dioses.
Despreciable.
/pat? T.T
ResponderEliminarPD: Ya se que no es mu largo pero entre que hace tiempo que no me paso y estoy terminando un trabajo, tengo un nudo en la mente -_-U
¡¡Amén!!.
ResponderEliminarUn kisiño lindiña.
violencia......... non me gusta esa palabra
ResponderEliminarTienes razón, a mi por ejemplo me da reparo decir a la gente que los más probable es que dentro de menos de 2 años haya una gran guerra mundial debido al exceso de población y a la crisis actual. Las otras guerras mundiales se dieron por causas similares (económicas, como no), y ahora se están dando todas las condiciones necesarias para que el mundo entre en guerra. China contra eeuu, por ejemplo, sería lucha inicial razonable, nivelada; a la que progresivamente se irían uniendo los demás países. Lo difícil es dar una excusa para iniciar la guerra, pero no os preocupéis, la encontrarán.
ResponderEliminarEn fin, cuando acabe la guerra el equilibrio volverá a la tierra y todo el mundo vivira feliz, los paises tendrán pleno empleo y sus habitantes, una vida saludalbe. Así que si sobrevivís, si sois del 30 a 40 % de la población que no morirá, seréis felcies.
Tiempo al tiempo.
Claro, es porque en el fondo los humanos saben que son insignificantes en la vida. Necesitan entirse superioriores... Dan asco.
ResponderEliminarEl poder es el néctar de la codicia!
ResponderEliminarBesukos!
La ley del más fuerte sometida a la ley de la supervivencia. Más que despreciable es una verdadera lástima que seamos tan desagradecidos.
ResponderEliminar¡un beso!
En mi opinión englobas a toda la humanidad y pienso que no es un pensamiento compartido. Si caemos en el error, no habrá posibilidad de cambio.
ResponderEliminar